El caso es que arranqué SuSE para arreglar el desastre y de paso instalar ese gestor de arranque tan bonito que trae (gfxboot se llama el invento, y es un parche al grub desarrollado precisamente por la gente de SuSE).
Ya que estaba, y recordando la instalación del qemu, decidí probar suerte con el compiz-fusion. Compiz viene instalado por defecto y sólo hace falta activarlo con un par de clicks, pero no hay nada como un estar a la última. Y nueva sorpresa: sólo hace falta instalar el "opensuse-xgl-settings" desde el YaST y luego dentro del configurador, darle al botón "Instalar", luego a "Configurar" y luego a "Activar". Reinicio y todo listo. Sin un solo comando, ni consola, ni nada. Esto sí que es un sistema "user-friendly".
Ojo, no digo que yo no me lo pase bien toqueteando todo lo que puedo con el consola con gentoo, lo que pasa es que no se puede predicar a los cuatro vientos lo facil que es un sistema y luego para cualquier cosa que no sea navegar por internet, tener que estar haciendo sudo apt-get install, editando xorg.conf's, creando scripts y demás historias...
Para terminar, un par de screenshots.
Escritorio por defecto:

Compiz-Fusion:

En fin, no se de donde han salido todos los fans de Ubuntu, pero para instalar Compiz-Fusion hay que hacer casi el mismo trabajo que para gentoo... ¿eso es ser facil / para principiantes? A ver si un día de estos saco tiempo y hago una pequeña comparativa entre todas las distros que he tocado la últma semana.
No comments:
Post a Comment